Durante los ochenta proliferaron las producciones de terror para (casi) todos los públicos, es decir, cintas en las que predominaban los sustos y los efectos especiales por encima de la sangre y la casquería.
El mismísimo Spielberg
apadrinó algunas de ellas, como por ejemplo la que nos ocupa, para la cual
ejerció de guionista y productor, aunque las malas lenguas dicen que también de
director y montador.

La historia nos muestra cómo la tranquila vida de la familia Freeling, se ve trastocada cuando comienzan a suceder una serie de fenómenos paranormales (ruidos extraños, objetos que se mueven…) en su hogar.
La cosa empeora cuando la hija pequeña, Carol Anne (Heather O'Rourke), muestra cierta conexión con los que se dedican a provocar dichas anomalías…
Distinta entonces y avanzada
en cuanto a efectos especiales, es lógico que ahora haya perdido parte de su
encanto y ya no nos conmueva tanto.

Da miedo y temor por
momentos y crea un clima claustrofóbico, de suspense e intrigante a más no
poder en muchas escenas y a lo largo de su metraje.
Sobresaltos y una bomba final que quizás podría haber sido más espectacular.
Aún asi el estruendo no es
tan explosivo pero es más que satisfactorio; no lo suficiente para ser una obra
maestra, pero tampoco llega a ser olvidable.
Un error de muchas películas
de esta temática (aquí también ocurre), es creer que todo vale en el saco sin
fondo de lo extraordinario, cuando ni mucho menos es así.
Lo paranormal también tiene una Historia, unas pautas y una lógica que no deberían saltarse tan a la torera, a favor de demasiados efectos especiales.
Lo paranormal también tiene una Historia, unas pautas y una lógica que no deberían saltarse tan a la torera, a favor de demasiados efectos especiales.

Gran parte de su éxito ha de deberse a eso: a que popularizó la fenomenología paranormal y le dio el susto a medio mundo, que quizá creyó que era posible que una niña desapareciese en su propia casa.
La tremenda popularidad que suscitó “Poltergeist” no evitó que se rodaran dos continuaciones, cuan más fallidas mejor. Sobre “Poltergeist” pesa la leyenda, no sólo de ser un clásico de la ciencia ficción sino de ser una película maldita.
Sobre todo, por la muerte de la actriz Dominique Dunne, (Dana en la película) el mismo 1982 estrangulada por su novio y de Heather O'Rourke, la adorable estrella de la cinta, la rubia Carol Anne, fallecida en 1988 debido a una obstrucción intestinal con sólo 12 años.
2 comentarios:
Gran peli de culto que tal y como comentas se hizo más famosa por el morbo de la maldición. Me recuerda un poco a la peli del Cuervo en ese sentido. Aún así es de lo más entretenida y no sé que produce más terror los espíritus o Zelda Rubinstein ;) que clava el papel. Un saludo!!
Publicar un comentario