Un temporal de nieve azota
Chicago, dificultando el intenso tráfico de su aeropuerto. A pesar de las malas
condiciones meteorológicas, el aeropuerto consigue permanecer abierto; pero
entre los aviones que despegan, causa una gran alarma el que vuela con destino a
Roma, porque, entre los pasajeros, hay un polizonte y un hombre con un maletín
sospechoso.

Buena prueba de ello son las notables "El coloso en llamas", "Terremoto", o esta entrega de "Aeropuerto", que conocería varias entregas más con el mismo nombre y diversos años, años en los que estaban realizadas como "Aeropuerto 75", (1975), o "Aeropuerto 80", (1979).
Como suele suceder, las
primeras partes son siempre las mejores, y "Aeropuerto" no fue una
excepción.
La película mantiene en
tensión desde el comienzo al espectador presentándonos una situación que
involucra a un centenar de personas.
Todos los personajes, tanto los que están fuera como dentro del avión, sufrirán momentos de angustia para intentar solucionar un problema de extrema gravedad.
Todos los personajes, tanto los que están fuera como dentro del avión, sufrirán momentos de angustia para intentar solucionar un problema de extrema gravedad.
Además de centrarse en el
suspense que genera un atentado suicida dentro de un avión de pasajeros
repleto, la película nos sumerge en las vidas sentimentales de algunos
personajes principales derivando en algunas sub-tramas afectivas que bien valen
la pena ser consideradas y reflexionadas.

Aunque las dosis de adrenalina no lleguen al nivel que
podría, pero también te hacen el visionado más agradable.
El reparto está muy bien,
encabezado por Burt Lancaster; Van Heflin haciendo de loco, las bellezas de
Jacqueline Bisset y Jean Seberg, George Kennedy haciendo su papel y Dean Martin
(actor poco creíble) cumpliendo con seriedad.
Pero más allá del argumento, que daría, como he dicho antes, para una saga, lo que me ha quedado a mí es
una anécdota.
Eso sí, seguro que durante aquella época, no niego que la película fuera un auténtico fenómeno de masas, y que a mucha gente se le quitarían las ganas, de montar en avión durante un tiempo.
Eso sí, seguro que durante aquella época, no niego que la película fuera un auténtico fenómeno de masas, y que a mucha gente se le quitarían las ganas, de montar en avión durante un tiempo.
0 comentarios:
Publicar un comentario