Tres amigos, amantes de la
caza, y que trabajan como obreros en una fábrica de fundición de acero de
Pennsylvania, pasan juntos las últimas horas antes de despedirse para ir a
luchar como voluntarios a la guerra de Vietnam, un conflicto bélico que les
cambiará a todos la vida para siempre.
La historia trata de un
grupo de amigos de un pequeño pueblo estadounidense, tres de ellos (Walken,
Savage y De Niro) son llamados a filas para ir a la guerra de Vietnam.
Todos son distintos los unos
de los otros: Nicky (Walken) es el más accesible, tiene don de gentes, Michael
(De Niro) es el más frío pero el que mejor puede sobrevivir en una guerra,
Cazale es un auténtico despistado y un poco arrogante, Dzundza es el más
cariñoso y amable y Savage, a Savage todos le quieren porque es el más débil.

También Meryl Streep (Linda), también en
uno de sus primeros trabajos de peso ya da muestras sobradas de su talento
La verdad es vi la película
tras haber leído que trataba sobre lo que la guerra hace a un grupo de amigos,
como los transforma... realmente, aunque esto es cierto, esos cambios pueden también
venir dados por poner un ejemplo, por un accidente de tráfico (que mata a uno,
deja invalido a otro y tocados mentalmente al resto).
Los protagonistas no eran
ejemplos de inocencia, quizás inconscientes, alcohólicos, imprudentes,
fanfarrones,... amantes de la violencia... Vietnam tan solo dio el pistoletazo
de salida a sus instintos y comportamientos previos.
Algo que no se si
conscientemente o inconscientemente está conseguido en la película, es la
atmósfera de melancolía y tristeza, falta de orgullo que sumió a los Estados
Unidos tras la guerra de Vietnam y que no superó hasta la llegada a la
presidencia de Ronald Reagan en los años 80.

Es una película que hay que
verla con tiempo y sin sueño, ya que es algo lenta y larga; y ciertamente peca
de ello en algunos casos.
Por lo demás, es una película dura con bastantes
minutos de cine para los que solo buscan un rato agradable. Algo cierto tiene,
o la adoras o no.
Y es que lejos de brutales
batallas de explosivos en medio de la selva del Vietnam, el director del film no
tiene tiempo sino de exponerlos ante el desasosiego, para excusar en qué se va
a convertir cada uno de ellos cuándo se separen.
Muestra de manera rotunda
que ir a la guerra tiene pasaje de ida, algunos vuelven, pero no son los
mismos, física o psicológicamente la guerra maltrata a las personas hasta
convertirlas en seres irreconocibles.
Demoledor alegato contra los
desastres y secuelas de la guerra, siempre tan absurda como constante.
0 comentarios:
Publicar un comentario