Un acogedor apartamento para estudiantes ricos dónde dos de ellos, Brandon (John
Dall) y Phillip (Farley Granger), asesinan a su compañero de piso David Kentley
(Dick Hogan), momentos antes que lleguen el resto de invitados a una fiesta
donde se va a echar de menos al cadáver.
La audaz perspicacia
de un antiguo profesor, Rupert Cadell (James Stewart) empezará a indagar en la
idea de que al quien se echa de menos está más muerto que vivo. Éste astuto
criminólogo sostiene que el crimen perfecto no existe, aunque ellos se han
propuesto demostrar lo contrario.
Alfred
Hitchcock, es considerado no solo uno de los cineastas más brillantes, también
uno de los mas importantes en la historia y todo un mago a la hora de
sorprender al espectador.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkR876nPn3U_st7GOdZ3iJS7AjNqBrN2L3HzjFIFHD_n4VLde4DHmASGDQSuKyo1NklaCYLbUJcotcITlH6XzcmH99UyBWdQc8I3NevEpCDQAjB229c1AbFA9qOfzAOAZDYsg5B-KWXN0/s320/2.jpeg)
“La soga” es
una película corta, pero intensa. En escasa hora y cuarto suceden muchas cosas,
unas interesantes, otras cómicas, y alguna aterradora... pero todas ellas
necesarias para completar la historia.
La película
tiene un armazón argumental bastante escaso y prácticamente a la media hora ya
se sabe todo lo que va a ocurrir.
De todas formas este aspecto es lo de menos, ya que el interés reside, como en este director es costumbre, en como desarrolla la historia.
De todas formas este aspecto es lo de menos, ya que el interés reside, como en este director es costumbre, en como desarrolla la historia.
Hitchcock se
sale de lo convencional para contarnos una historia sobre dos jóvenes asesinos,
uno de ellos es arrogante y cree firmemente en la superioridad de algunos
hombres sobre otros, el otro es un miedoso y un tanto estúpido, acentuando que
no es precisamente un ser superior.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipKmTE51S5uq6yamr9Pv2FwDKN5AbrvfzXmk7gd959JXfyZnaaB7cELVDKxMd81DzO1tAiqEJfkv5M5tk_od9M5BGOAlP8XEV-8GMLMCwEiMkJ6ZCZiRCs_CpJrN0P-YqawqSlgyr4hNk/s320/4.jpg)
Como dice el personaje del profesor: alguien con instinto criminal.
Las
interpretaciones están todas pasables, excepto la pareja de estudiantes
protagonista, que es a mi parecer donde cojea gravemente la película.
John Dall
resulta cargante y sobreactuado en sus gestos, y Farley Granger demuestra que
es un actor muy plano (siempre con esa cara de estreñido) al que le queda muy
grande un personaje con esos dilemas morales.
Además, creo
que ambos revelan información aún sin que nadie los fuerce demasiado a ello, lo
cual convierte a la película en un folletín por momentos.
El papel de Stewart le va como anillo al dedo, ya que representaba la cordura, lo ético... Sus personajes eran intuitivos e inteligentes. En definitiva su personaje es clave en este film y Hitchcock se aprovechó de ello.
El papel de Stewart le va como anillo al dedo, ya que representaba la cordura, lo ético... Sus personajes eran intuitivos e inteligentes. En definitiva su personaje es clave en este film y Hitchcock se aprovechó de ello.
1 comentarios:
La Soga 1948: Debo decir que el Cine es uno de mis grandes debilidades, fotografía, música, ambientación, guion y todo lo que involucre al respecto. Esta película es maravillosa la vi creo que en TCM de los clásicos que a mí me gustan porque el guion es intenso a mi parecer, sólo la he podido ver una vez y es maravillosa Alfred Hitchcock’s es un maestro para mí. No tengo tendencia cinéfila solo me gusta el cine de muchos directores hombres y mujeres…solo me deslumbro y eso no tiene precio.
Publicar un comentario