A día de hoy, nadie se sorprende por la avalancha de héroes y superhéroes que han traspasado las barreras del cómic para aparecer en la gran pantalla. Sin embargo, entre finales de los 80 y principios de los 90 se podría considerar como todo un acontecimiento mediático.
El personaje de comic Batman, creado en 1939, es una adaptación de la historia de El Zorro (1919), un justiciero enmascarado que lleva una doble vida, además de tomar elementos estéticos de la película muda “The Bat” (1926), donde un ladrón se disfraza de murciélago.
El personaje de comic Batman, creado en 1939, es una adaptación de la historia de El Zorro (1919), un justiciero enmascarado que lleva una doble vida, además de tomar elementos estéticos de la película muda “The Bat” (1926), donde un ladrón se disfraza de murciélago.
El elegido para llevar a la pantalla las andanzas del hombre murciélago a finales de los 80 fue Tim Burton, quién consiguió una película inolvidable, a medio camino entre el cine más oscuro y la comedia más surrealista.

Vestido como un murciélago y armado con toda clase de inventos, vela por la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos en la insegura Gotham City.
La sensación de pesimismo y amargura es notoria en el entorno de Gotham: robos y violencia continua, policía corrupta e inquietud generalizada de los ciudadanos ante la presencia de una misteriosa criatura alada que sobrevuela la ciudad.
Joker (Jack Nicholson), es un siniestro personaje con el rostro desfigurado y una cínica sonrisa en su cara. Un criminal psicótico desfigurado por un accidente tras el cual las facciones de su rostro quedaron congeladas en una eterna carcajada. Éste, pretende someter a toda la ciudad bajo los deseos de su mente perturbada.

Como contraposición, el principal enemigo de Batman, el Joker (Jack Nicholson), es todo color y luz (además de sonrisas).
La elección de un músico como Prince para parte de la banda sonora, es otro punto a favor, pues le da el toque funk e irreverente que un personaje como Joker requería.
No sé cómo será el Joker del comic, pero el Joker de Tim Burton es, en sí mismo, un monumento al histrionismo y a la improvisación. Si no te ríes con él, no te ríes con nada.
Ambos personajes vienen a ser caras de una misma moneda, cruzándose sus caminos en un momento dado y obligados a pelear entre ellos.
El gran mérito de Burton es llevar a su propio terreno las aventuras de un personaje tan conocido como Batman, dejando un film un tanto extraño y lleno de ambiguedades, por las interrelaciones de ambos protagonistas.
Por otro lado, no se podría considerar un film estrictamente de acción, por cuanto durante la mayor parte del film apenas la hay, a pesar del buen ritmo con que la trama (que de por sí es sencilla) se va desarrollando.
Con un reparto excepcional formado por un acertadísimo Jack Nicholson en el papel de Joker; con un misterioso Michael Keaton en el papel de Bruce Wayne/Batman; y una agradable periodista recién llegada a Gotham City: Kim Basinger en el papel de Vicky Bale.
Si bien el filme de Burton es de una calidad innegable, no es una adaptación muy fiel del cómic y ha recibido variadas críticas de los aficionados. Aunque, ojala todas las películas comerciales tuvieran tanto encanto como tiene este "Batman".