En un pueblo de la costa francesa mediterránea, una pareja homosexual madura (Albin y Renato), regenta un cabaret donde se hacen espectáculos de transformismo. La estrella del espectáculo es Albin, bajo el nombre artístico de Zazá Napoli.
Ambos llevan una vida abiertamente gay y forman una familia en la que han criado desde niño a Laurent, el hijo biológico de Renato con una amiga. Un día aparece Laurent, para decirle a su padre que se va a casar y los padres de la chica quieren conocerlo.
El problema es que la chica pertenece a una familia muy tradicional en la que el padre es diputado de un partido ultraconservador, por lo que Laurent pide a su padre que finjan ser una familia heterosexual para evitar problemas antes de la boda.
En principio intentarán evitar que Albin participe en el evento, ya que debido a su amaneramiento, sería fácilmente identificable como gay.
Co-producción franco-italiana, esta película dirigida por Eduard Molinaro en 1978, es una adaptación de una obra teatral de Jean Poiret de 1973 que estuvo en escena en París durante quince años consecutivos, (actualmente se sigue representando pero en forma de musical).
Así que era inevitable que se hiciera una versión cinematográfica antes o después. Su éxito fue tal que se llegaron a realizar dos secuelas en años posteriores con los mismos actores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXoEebe0JbEP56bKZhSKff2KAy_uMvaZvkGV0FhO4e8RuJaHU6fjcjwfUwxPx_jSCT5C662N8pVPsGAjkHiAl__LejZ0nV2zNrIAMD-9YUwsHqmqorKY1Ul1sf8XbxY6CQgEG20H43MccJ/s320/la+jaula+de+las+locas+2.bmp)
Esto hay que agradecérselo no solo a los guionistas con sus diálogos ingeniosos, sino por las interpretaciones de sus protagonistas.
Además hace una parodia respetuosa y no una burla de los amaneramientos de ciertos tipos de homosexuales.
Es una película que no trata solo de la tolerancia hacia la homosexualidad, sino también de la unidad, de la familia, de la unión de personas de diferentes religiones, ideas, creencias...
Los protagonistas merecen la pena mencionarse por sus excelentes interpretaciones, por un lado el personaje de Renato lo interpretó Ugo Tognazzi y el papel de Albin lo interpreto Michel Serraut. También hay que destacar la banda sonora a manos de Ennio Morricone.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhEjGlaBXGMeB1o9OgoF8YCVG1XCiSMdL92bAlo3EcRJ6SVyKHegHkfNgEK3FC8qFhb3JYK_fKSDZwTk4CRU6KLcihyphenhyphenfl46oK9u4oZ8yywvv4rkBgIJmrVst2yrkVFE3OL5glux1f1sKCmG/s320/la+jaula+de+las+locas+3.jpg)
Sirva de ejemplo la escena de la cafetería cuando su compañero le dice que sea más varonil. La escena en cuestión es digna de recordarse.
A pesar de que existe un remake de ésta comedia bastante aceptable, ("Una Jaula de Grillos", 1998), la verdad que prefiero ésta, ya que destila mala leche y pone sobre la mesa toda una serie de prejuicios en contra de la homosexualidad.
Precisamente, sirviéndose de una serie de tópicos homófobos, se le da la vuelta a la tortilla y a quién se ridiculiza es a los hipócritas burgueses bien pensantes, que se escudan en el rechazo a las minorías (los homófobos suelen ser también racistas y machistas), para mantener un ridículo status moral en una sociedad que les igualaba a los demás ciudadanos.
Dejando aparte su comicidad, lo que para mí sobresale sobre todo de esta película es su mensaje acerca de mantener la identidad personal e incluso acerca de vivir el momento.
Dejando aparte su comicidad, lo que para mí sobresale sobre todo de esta película es su mensaje acerca de mantener la identidad personal e incluso acerca de vivir el momento.
0 comentarios:
Publicar un comentario