En septiembre de 1944,
alentados por el éxito de la invasión de Normandía, los aliados emprendieron
con determinación la operación "Market Garden", un arriesgado plan
para poner fin lo antes posible a la guerra, invadiendo Alemania y destruyendo
la industria bélica de Hitler. La clave era conquistar varios puentes por los que
pasarían las tropas.
No obstante, las
estrategias en el campo de batalla, combinadas con los errores del servicio de
información, la mala suerte y las pésimas condiciones climáticas condujeron la
operación a un desenlace inesperado.
Interesante película que recrea uno de los
mayores fiascos de las tropas aliadas en Europa, debido a la pésima
planificación de la operación.

Pero esa minuciosidad en el relato, acaba por
malograr progresivamente el interés inicial.
El espectador debe cada vez hacer mayores
esfuerzos por "resituar" escenarios, tropas, personajes -a pesar de
los títulos orientativos- y en ese maremagnum de divisiones, emblemas,
uniformes, armamento, graduaciones, etc. al final no se sabe muy bien quién es quién.
Lo que acaba por crear cansancio, de un
modo un tanto prematuro.
Resulta llamativo el elenco de actores, un
auténtico desfile de famosos, actuando en los ejércitos de sus respectivas
nacionalidades; sin embargo no acaban de transmitir más credibilidad al film, y
parece casi como si fuera una especie de "autohomenaje" que ellos
mismos se dan al recrear esa contienda, en el nombre de sus propios países.

Además, el público occidental cuando va al
cine, está acostumbrado a ver en cómo los alemanes son los humillados y
derrotados no al contrario.
Con lo cual obviamente esta película, fiel a la
realidad histórica de una derrota, tenía todas las de perder en taquilla.
La sensación final que me queda es que si se enfoca como documental, no es preciso tal aglomeración de genios y, si no es así, la trama se me queda corta.
La sensación final que me queda es que si se enfoca como documental, no es preciso tal aglomeración de genios y, si no es así, la trama se me queda corta.
Supongo que dependerá de gustos, como documental
me parece muy bueno, pero como película, la veo vacía de contenido, y llegó a costarme seguirla.
Sea como fuere, es un film que muestra como,
cuando hay demasiados jefes al frente de cualquier empresa, y todos pugnando
entre ellos por ver quien sale más guapo en la foto, el objetivo fracasa o si
se lleva a cabo es al final de muchos costes y pérdidas de todo tipo.